top of page

Judicial

MP determinará el futuro fiscal de implicados en caso “Hospitales Móviles”

POR: Suyapa Rubio

Abril 14, 2021

MARCO-BOGR%C3%81NC-1_edited.jpg

Fotografía: Once Noticias

TEGUCIGALPA, HONDURAS-. Juez encargada en el caso “Hospitales Móviles” definirá si suspende prisión preventiva y otorga defensa en libertad con sobreseimiento a los imputados Marco Bográn y Alex Moraes.

Mañana jueves a las 9:30 AM la juez con jurisdicción en el caso de la compra de siete Hospitales Móviles realizada por el exdirector Marco Bográn y el exadministrador Alex Moraes de Inversiones Estratégicas de Honduras (INVEST-H) dará a conocer la resolución en la que se decidirá si los acusados guardarán prisión preventiva y dar lugar a un juicio oral y público o si los exfuncionarios se defenderán en libertad, tal como lo demandan sus representantes legales.

 

Sin embargo, la Fiscalía del Ministerio Público (MP) interviene ante lo demandado, solicitando auto de formal procesamiento en contra de los involucrados en el caso, ya que existen los medios probatorios suficientes para que sean acusados y que este hecho no quede en la impunidad.

 

De esta manera, “la representación de la fiscalía ha solicitado que se les dicte la medida de prisión preventiva para ambos imputados, ya que, según los fiscales con los medios de pruebas evacuados en audiencia inicial, se demuestra su participación en dos delitos de fraude y en dos delitos de violación a los deberes de los funcionarios” manifestó Carlos Silva, portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

 

Mientras tanto, la defensa de los imputados se muestra hacia una postura optimista. Confirmaron que presentaron un arraigo, entre otras documentaciones.

 

A su vez la defensa solicitó un sobreseimiento definitivo a favor de sus representados, llevando a cabo este proceso en caso de que Bográn y Moraes se defiendan en libertad.

 

En tal sentido, “pedimos medidas sustitutivas de la prisión ¡la juez lo va resolver, lo va valorar! Presentamos arraigo, presentamos todos los documentos que la ley exige, luego vamos a ver que se resuelve mañana” expresó Marco Tulio Castro, abogado defensor.

 

Según Oliver Erazo, abogado y analista, existen varios vacíos que deben ser evacuados en este caso, a su vez, juzga el silencio de la Procuraduría General de la República (PGR), para aclarar y presentar los contratos con relación en la compra de los hospitales móviles y estima que el administrador del Estado de Honduras debe rendir cuentas ante tal hecho.

 

“¿Quién es el administrador del Estado de Honduras de conformidad a la Constitución de la República? Es el presidente del ejecutivo. El no puede alegar que no conocía la contratación, el no puede alegar que no conocía la naturaleza jurídica de la contratación y el alcance de la misma, y el objeto de la contratación, porque él es el administrador del Estado y como tal debe de dar cuentas”, sentenció Erazo.

 

En el mes de marzo y abril del año 2020 el Estado de Honduras mediante INVEST-H realizó la compra de siete Hospitales Móviles para contrarrestar los efectos de la actual pandemia COVID-19.

 

La compra ejecutada por el Estado hondureño a través de INVEST-H fue valorada en 47.512.564.00 de dólares, equivalentes a 1.174.517.764.33 de lempiras.

En consecuencia, Bográn y Moraes son señalados por dos delitos de fraude y dos delitos de violación a los deberes de los funcionarios.

 

Sin embargo, la defensa de los imputados enfatiza en que, según pruebas discutidas planteadas por la fiscalía, no se ha conseguido probar la participación de los implicados en los delitos que se les acusa y aseguran que ellos solamente actuaron acorde a la normativa interna de INVEST-H.

bottom of page