top of page

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN TRIÁNGULO NORTE

N.jpg
F.jpg
I.jpg

Por: Suyapa Rubio

INTRODUCCIÓN

El presente ensayo está enfocado al Foro de Periodismo de Investigación en el Triangulo Norte, el cual fue impartido por medio de la plataforma Facebook Live, transmisión que fue compartida el 15 de febrero del 2021 a las 18:00 horas. El foro fue impartido por los siguientes participantes: Licenciado Mario cerna, Sofía Menchu (Agencia Reuters, Guatemala), Julia Gavarrete (El Faro, El Salvador), Lourdes Ramírez (En Alta Voz, Honduras).

Esta actividad tiene como propósito dar a conocer la realidad del periodismo investigativo y colaborativo, a su vez tener un amplio conocimiento en dichos tipos de periodismo.

DESARROLLO


PERIODISMO INVESTIGATIVO

El periodismo investigativo o bien de investigación,  tiene como propósito la investigación de hechos de mayor relevancia, los cuales no se pueden apreciar, puesto que permanecen ocultos, y es aquí donde el periodista entra en el proceso de investigación, utilizando todos sus conocimientos y luego dando a conocer a los espectadores la información con claridad, exponiendo la realidad de dichos hechos bochornos que varios desean que permanezcan ocultos y de no ser por esta investigación viviríamos aún mas engañados de nuestro entorno social.

 

Considero que el periodismo investigativo es fundamental en nuestra sociedad, puesto que día a día nos vemos expuestos a la falta de información con transparencia y este tipo de periodismo es la mejor herramienta que tenemos para ver con claridad lo que acontece en nuestro alrededor.

Sin duda alguna el periodismo de investigación es parte de las áreas en las cuales el periodista se ve amenazado, puesto que pone al descubierto la realidad de determinados hechos que acontecen, pero como periodistas debemos luchar por la transparencia que debe caracterizarnos y a su vez luchar por la libertad de expresión, sin miedo a salir perjudicados en el ejercicio de la profesión.

 

 

PERIODISMO COLABORATIVO

El periodismo colaborativo es aquel que nos ayuda a facilitarnos información en contexto global, el cual se apoya en las herramientas tecnológicas. A su vez es de suma importancia, mucho más en la actualidad, puesto que atravesamos momentos complejos y podemos recurrir a la información con mucha más comodidad por medio de sus fuentes confiables.

En cuanto al periodismo, el periodismo colaborativo facilita la comunicación y mejor ambiente laboral, puesto que como su nombre lo dice es colaborativo, ayuda a fomentar la unión entre los profesionales de esta área y a reducir la competencia.

 

 

CONCLUSIÓN

Los periodismos descritos sin duda alguna han ayudado en el proceso de comunicación e información para poder tener una mejor percepción de la realidad, teniendo correlación entre ambos tipos de periodismo, ayudándose uno a otro, para un mejor control en la información y así poder ofrecer calidad a los espectadores.

bottom of page